IU Yecla,  Medio ambiente,  Yecla

Pedimos medidas para controlar los camiones que están invadiendo los caminos de Yecla

En las últimas semanas en Izquierda Unida hemos podido conocer multitud de quejas vecinales derivadas de las explotaciones agrícolas intensivas en la zona del Hondo del Campo. En esta ocasión, el problema procede del aumento del tránsito de camiones de gran tonelaje que circulan por los caminos rurales de aquella zona y presumiblemente por el término municipal en general. Estos camiones están dedicados a la carga del producto obtenido en las fincas destinadas a cultivos intensivos. Por ello, a la par que aumentan este tipo de explotaciones, aumenta el tráfico de este tipo de vehículos de gran tonelaje.

El problema que denunciamos con este requerimiento consiste en que dichos camiones circulan a gran velocidad por caminos rurales de todo tipo. En este sentido, disponemos de testimonios en los que se relata la posibilidad del incumplimiento de los límites de velocidad y del tonelaje máximo permitido. Estas circunstancias constituyen un riesgo para la seguridad de las personas, pero también provocan daños en la integridad de los caminos, ya que estos no están preparados para soportar ese tipo e intensidad de tráfico. Así, se ven afectados caminos sin asfaltar como, entre otros, el Camino de Granada. Además, lo más alarmante se da en el hecho agravante de que uno de los caminos afectados es la Cañada Real de los Serranos, vía pecuaria protegida por la Ley 3/1995.

En Yecla disponemos en vigor de la “Ordenanza reguladora de los caminos rurales del término municipal de Yecla” que en su artículo 5 establece que “De forma general, se prohíbe el tránsito de vehículos de más de 16 toneladas por los caminos rurales. La circulación de estos, en circunstancias excepcionales, deberá ser autorizada por el Ayuntamiento, que podrá exigir el depósito de fianza o aval bancario en cuantía suficiente para garantizar la reparación de los daños que puedan producirse por el tránsito de este tipo de vehículos”. Además, el Reglamento General de Circulación en vigor manda en su artículo 48.f) que “En las vías sin pavimentar el límite de velocidad máximo será de 30 km/h”. No obstante, algunos de los caminos afectados incluso están señalizados con límite de velocidad de 20 km/h.

Es por todo esto, que desde Izquierda Unida-Verdes de Yecla hemos solicitado al Alcalde lo siguiente:

1-Que se realicen controles de la Policía Local para comprobar que los camiones cumplen con todos los requisitos y permisos que establece la normativa para el tránsito de este tipo de vehículos por los caminos rurales.

2-Que se comprueben los daños que está causando el tránsito de estos vehículos en los caminos rurales.

3-Que el ayuntamiento de Yecla comunique a la Guardia Civil y/o a la administración que proceda los hechos que están sucediendo para que se controle el cumplimiento de la velocidad máxima.

4-Que se nos proporcione, por escrito, la relación de procedimientos sancionadores abiertos por este Ayuntamiento por incumplimiento en el año 2019 del artículo 5 de la “Ordenanza reguladora de los caminos rurales del término municipal de Yecla”.

5-Que se nos informe, por escrito, de las acciones inspectoras realizadas habitualmente por este Ayuntamiento para comprobar que no se incumple la citada normativa local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies