Alberto Martínez: “Si por el PP fuera, solo se darían permisos retribuidos a aquellos que se casan en una iglesia”
Manuel Fuentes explica la reforma de la administración local del PP
El ex alcalde de Seseña ofrece una conferencia en Yecla el martes, 19 de noviembre, a las 20:30 horas en el Edificio Bioclimático Como ya denunciamos hace unas semanas, el Gobierno nacional del Partido Popular está tramitando la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local con la que pretende cambiar las leyes que rigen el funcionamiento de los ayuntamientos. Esta reforma se realiza en base al dogma neoliberal -ya perpetrado en la reforma constitucional de protagonizada por PP y PSOE en 2011- y coloca el equilibro fiscal por encima de cualquier otra cosa, además de que elimina múltiples competencias que actualmente gestionan los ayuntamientos. Para explicar esta ley…
Rechazo a la reforma de la administración local
Esta Proposición de Ley pretende acabar con gran parte de la autonomía de los ayuntamientos en beneficio de las diputaciones provinciales El Gobierno nacional del Partido Popular está tramitando la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local con la que pretende cambiar las leyes que rigen el funcionamiento de los ayuntamientos. Esta reforma se realiza en base al dogma neoliberal -ya perpetrado en la reforma constitucional de protagonizada por PP y PSOE en 2011- y coloca el equilibro fiscal por encima de cualquier otra cosa. El pasado 13 de octubre, los alcaldes y alcaldesas de todos los grupos políticos (a excepción de los del Partido Popular) mostraron en…
El Ayuntamiento debe a bancos y cajas más de 18 millones de euros
Esta ‘deuda viva’ ha aumentado 1,3 millones de euros en el último año, y hasta un 90% respecto a 2008, según los datos del Ministerio de Hacienda Hace unos días, el Ministerio de Hacienda publicó por cuarto año consecutivo los datos de la deuda de los ayuntamientos con fecha de 31 de diciembre, en este caso, de 2011. La publicación es en relación a la llamada “deuda viva”, es decir, la deuda que los ayuntamientos tienen con cajas y bancos, relativa a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto la deuda comercial a proveedores. Vemos en la comparativa de los distintos…
La reducción del 30% de concejales es un ataque a la democracia
El PP pretende liquidar a los ayuntamientos como instrumentos de participación ciudadana para devolvernos a la época caciquil Hace unos días, el Gobierno del PP anunció que iba a recortar el número de concejales, alegando que la medida iba a suponer un ahorro. Desde IU-Verdes de Yecla queremos dejar claro que eso es totalmente falso, pues la mayor parte de los representantes municipales no cobran y para quienes cobran, reciben un sueldo marcado por unos límites establecidos. Así pues, creemos que esta medida tiene como objetivo recortar el control democrático y favorecer el bipartidismo. Prueba de ello es que el ataque se ha dirigido a los ayuntamientos, las instituciones más…
La Comunidad se desentiende de la Ventanilla Única
Como en años anteriores, será el Ayuntamiento quien cargue con el gasto que supone el mantenimiento de tan necesaria oficina La ventanilla única es uno de los servicios más demandados por los yeclanos y yeclanas para solucionar trámites con las distintas administraciones. La necesidad de tener un servicio cercano y accesible es fundamental, pero desde 2010 la Comunidad Autónoma se ha desentendido, puesto que a los convenios que firma con los diferentes ayuntamientos añade que el servicio se desarrollará “mediante la utilización de medios propios municipales”. Esa coletilla es una verdadera losa para las administraciones locales, puesto que la aportación autonómica es prácticamente inexistente, ya que el grueso del gasto…