huelga feminista 8 de marzo
Día Mujer,  Feminismo,  IU Yecla,  Izquierda Unida,  Yecla

Apoyo incondicional a la huelga feminista del 8 de marzo

huelga feminista 8 de marzo

El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el movimiento feminista con el apoyo de organizaciones y colectivos políticos, sociales y sindicales, convoca una huelga general feminista que, tras el éxito del año pasado, este 2019 alcanza una dimensión internacional. 24 horas de denuncia frente a las desigualdades, las discriminaciones y las violencias estructurales que sufren las mujeres de todo el mundo, pero también de reivindicación de un nuevo modelo social, justo, democrático e  igualitario.

La invisibilización de los trabajos de cuidados, la feminización de la pobreza, las violencias machistas o la falta de libertad en las identidades sexuales y/o expresiones de género son algunos de los síntomas de la subordinación social a las que se ven sometidas las mujeres en todas las esferas de la vida. Por eso, es inevitable tomar todos los espacios que también les pertenecen: las calles, las instituciones, los centros de trabajo o estudio, los mercados, etc. Para demostrar que si ellas paran, el mundo se desploma.

Motivos para apoyar la huelga

Son muchos los motivos que nos animan a apoyar esta huelga. Pero queremos destacar diez de ellos:

  • Porque en todo el mundo, las mujeres ganan menos (entre un 60-75% del salario de los hombres en trabajos de igual valor).
  • Porque en Yecla, el 60,68% de las personas en desempleo son mujeres, lo que equivale a la tasa más alta de toda la Región de Murcia.
  • Porque en el Estado español, el trabajo dedicado por las mujeres a los hogares, al cuidado y a la reproducción social alcanza el 53% del PIB, lo que significa que el Estado hace recaer en las mujeres gran parte de lo que debería estar atendido a través de los servicios públicos y la corresponsabilidad de los hombres.
  • Porque, más allá del debate antiabortista que vuelve a ganar presencia en algunas formaciones políticas y medios de comunicación, la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo no está garantizada para todas las mujeres (migrantes, mujeres entre los 16-18 años o personas gestantes).
  • Porque la misoginia recorre la cultura y la ciencia en todos sus ámbitos. Esta invisibilización las elimina de la Historia y hace que todas sus aportaciones hayan y sigan siendo totalmente ignoradas.
  • Porque las mujeres están desprotegidas frente a las agresiones sexuales y las violaciones. Y porque desde 2016 se han cometido 89 agresiones sexuales múltiples en el Estado Español.
  • Porque el Pacto de Estado contra las violencias machistas –por lo demás insuficiente– debe dotarse de forma inmediata de recursos y medios suficientes para el desarrollo de políticas globales, reales y efectivas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencias contra las mujeres y niñas.
  • Porque hay que atajar el debate sobre los vientres/úteros de alquiler pues, no lo olvidemos, lo practican mujeres pobres que se ven obligadas a esta forma de explotación capitalista y patriarcal.
  • Porque hay que poner en marcha políticas públicas y protocolos globales contra la trata para poner freno a las miles y miles de mujeres y niñas traficadas para consumo sexual de los hombres y su irrefutable conexión con la “industria del sexo” y la prostitución.
  • Porque las mujeres migrantes sufren mayores violencias en el proceso migratorio y discriminaciones xenófobas y racistas cuando llegan al Estado Español.

Por eso, y muchas más razones, desde el Grupo Municipal de IU-Verdes apoyamos la huelga feminista del 8 de marzo y animamos a todas las mujeres a que la secunden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies