voto rogado
elecciones,  IU Yecla,  Yecla

El Ayuntamiento debe facilitar el voto rogado ante los próximos comicios

voto rogado

El pasado viernes, el presidente del Gobierno anunció la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el 28 de abril. Esto tiene una grave consecuencia que afecta, principalmente, a los votantes españoles que residen en el extranjero.

Y es que ante la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, quedan en suspenso muchas reformas, entre ellas la del voto rogado, pactado con Izquierda Unida y su Grupo Parlamentario de Unidos Podemos. Con esta ley vigente, los españoles en el extranjero tendrán que volver a “rogar” que les sea concedido su derecho a voto.

Esta propuesta venía a solucionar la difícil situación burocrática que viven los españoles residentes en el extranjero a la hora de ejercer su derecho al voto. Conviene recordar que tras la aprobación del voto rogado, la participación de estos votantes bajó de un 30% a un 8%, por lo que muchas personas vieron perdido un derecho fundamental. No podemos obviar que, en muchos casos, estas personas se han visto obligadas a salir de nuestras fronteras para buscar una vida más prospera ante las dificultades encontradas en España.

Se abre ahora un espacio corto de tiempo para que los votantes en el extranjero puedan solicitar su deseo de participar en esos comicios del 28 de abril. Para los comicios locales, autonómicos y europeos del 24 de mayo, el plazo es otro, si bien cabe recordar que los residentes en el extranjero no pueden votar en las municipales, solo en autonómicas y europeas.

Estamos por tanto a tiempo de aplicar todos los medios y recursos a nuestro alcance para facilitar que ese derecho no caiga en saco roto. Debemos tener en cuenta que, aunque estos ciudadanos ya no residan en nuestro país siguen la actualidad de nuestra localidad y país a través de las nuevas tecnologías, en webs de información digital o  través de las redes sociales. Además, en muchos casos sus familias residen todavía en Yecla.

Planificar y lanzar una campaña informativa

Por todo esto, desde el Grupo Municipal de IU-Verdes creemos que el Ayuntamiento debe planificar y lanzar una campaña informativa explicando los plazos necesarios para rogar el voto. Para su difusión se deben utilizar todos los medios disponibles en el consistorio, así como el envío de la información a los medios locales.

A su vez, en la web del ayuntamiento se debe habilitar un espacio especial para el voto rogado, donde se encuentre toda la información útil y se resuelvan las dudas pertinentes a través de enlaces de interés o formularios.

Según los datos analizados, paras generales se podrá solicitar el voto desde el 5 hasta el 30 de marzo. Y votar después por correo certificado en la oficina consular hasta el 23 de abril. Por su parte, para las autonómicas y europeas, el plazo para solicitar el voto es del 2 al 27 de abril. Y podrán enviar el voto hasta el 21 de mayo. Cabe recordar que estos residentes en el extranjero también pueden votar de forma presencial en las urnas instaladas en las oficinas consulares correspondientes.

Asimismo, los estudiantes Erasmus y otras personas que residan en el extranjero de forma temporal también pueden solicitar su voto en el consulado o embajada que les corresponda e inscribirse como no residentes, para poder votar también en las municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies