puntos de recarga eléctrica
energía,  IU Yecla,  Medio ambiente,  Servicios Públicos,  Yecla

Yecla necesita puntos de recarga para coches eléctricos

puntos de recarga eléctrica
Foto: Ayuntamiento de Murcia

Cada vez son más las ciudades que están apostando por instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos. Sin embargo, a Yecla no han llegado todavía. Como bien sabemos, este tipo de vehículo no produce emisiones a la atmósfera, por lo que es mucho más ecológico y sostenible. Además, en ciudades como Zaragoza no solo han instalado puntos de carga, sino que además el suministro proviene de empresas de energía renovable, consiguiendo así un máximo de sostenibilidad.

En la Región de Murcia, la mayor concentración de puntos de recarga se encuentra en Murcia y Cartagena, si bien en localidades como Fortuna, Abanilla, Molina de Segura o Jumilla, existe al menos un punto de carga. Algo que también ocurre en localidades vecinas como Villena, Elda o Pinoso, tal y como se aprecia en la web electromaps.com.

En el pleno de noviembre de 2017 se llegó al acuerdo también de bonificar la tasa por el uso de este tipo de vehículos, pero si no se fomenta su utilización, de poco va a servir ese acuerdo. Y la realidad es que en Yecla no hay punto alguno de recarga, lo que dificulta la adquisición de estos coches eléctricos.

Líneas de ayuda para su financiación

Cabe recordar además que existen unas líneas de ayuda que pueden utilizar los ayuntamientos para la adquisición de vehículos eléctricos o instalación de puntos de recarga en las ciudades. Son las llamadas subvenciones del plan MOVEA o plan MOVALT, de la que varios ayuntamientos se han beneficiado y que en los Presupuesto Generales del Estado se recoge como Vehículos de Energías Alternativas (VEA), cuya salida está previsto para el último trimestre de este año.

Nuestro ayuntamiento por tanto tendría que actuar con celeridad y plantear un proyecto para alcanzar este tipo de ayudas,  y más teniendo en cuenta que suelen agotarse  en poco tiempo. Asimismo, también deberíamos apostar por la renovación de los vehículos utilizados por este ayuntamiento hacia otros de emisión cero.

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes estamos convencidos de que esta iniciativa serviría para futuras convocatorias de ayudas y más teniendo en cuenta el cumplimiento que se marca desde Europa de reducción de emisiones para el año 2020. Por otro lado, podríamos adaptar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS e incluir el establecimiento de estos puntos de recarga, como ha hecho Zaragoza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies