mujeres desempleo yecla
empleo,  IU Yecla,  Yecla

Las mujeres comprenden el 68% de las personas en desempleo en Yecla

Hace apenas una semana, el alcalde se vanagloriaba de los datos del paro del pasado mes de diciembre. No cabe duda, de que bajar 240 desempleados en un solo mes es un buen dato, pero también hay una serie de cifras que nadie hace públicas y que demuestra la cruda realidad por la que pasan muchas familias de nuestra ciudad.

Según los últimos datos oficiales, en Yecla hay actualmente 2.891 personas en desempleo. Lo que no dice esta cifra es que de ellos, el 68% son mujeres (1.940), lo que demuestra lo poco que se hace por ayudar a este colectivo. Asimismo, detrás de esta cifra existe otro dato preocupante. Los mayores de 44 años son amplia mayoría entre las personas desempleadas. Este grupo, que tiene mayor dificultad en encontrar empleo, no tiene ningún tipo de ayuda para poder conseguirlo, lo que les deja en un claro riesgo de exclusión. Pero hay más, entre todas las personas sin empleo, el 33% son mujeres mayores de 44 años. Y el 28%, mujeres entre 25 y 44 años. 

Si profundizamos un poco más en los contratos que se han realizado durante el mes de diciembre, los datos tampoco son muy halagüeños. Se han firmado 687 contratos. Una vez más, el 61% hombres, el 39% mujeres. Pero de todos estos, solo 103 son indefinidos, mientras que 584 son temporales. Es decir, el 85% de los contratos que se han firmado en el pasado mes han sido temporales, por solo un 15% de indefinidos.

Estos son los datos pormenorizados

PERSONAS EN DESEMPLEO a fecha de hoy:

  • Total: 2.891
  • Hombres, 951 (32%)
  • Mujeres: 1.940 (68%)

DESEMPLEADOS por edad:

  • Menores de 25 años – Hombres: 152 (5,2%); mujeres: 164 (5,7%).
  • De 25 a 44 años – Hombres: 334 (11,5%); mujeres: 811 (28%).
  • Mayores de 44 años – Hombres: 465 (16%); mujeres: 965 (33,3%).

DESEMPLEADOS POR NACIONALIDAD

  • Yeclanos: 2.698 (93%)
  • Europeos: 47 (1,6%)
  • Extracomunitarios: 146 (5,4%)

CONTRATOS EN DICIEMBRE

  • Total: 687. Hombres: 420 (61%); mujeres 267 (39%).
  • Tipos de contratos: Indefinidos 103 (15%). Temporales: 584 (85%)
    • Hombres: 69 indefinidos, 351 temporales.
    • Mujeres: 34 indefinidos, 233 temporales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies