El futuro de un pueblo depende de la calidad de su enseñanza y de los medios que ponga a disposición de la ciudadanía para que esta sea la mejor posible. Yecla cuenta actualmente con una gran cantidad de estudiantes universitarios, así como de estudiantes de ciclos formativos y otros sectores de la educación no formal. Y, durante los periodos de exámenes, ha quedado de manifiesto que las aulas que ofrece al ayuntamiento son totalmente insuficientes para dar cabida a todos los alumnos que necesitan hacer uso de ellas. La Casa Municipal de Cultura se convierte en el lugar elegido por muchos estudiantes por su ambiente tranquilo y su facilidad de acceso a fondos bibliográficos. Desde hace unos años, las salas de estudio del Edificio Bioclimático se han sumado a esta oferta, pero no siempre están disponibles.
En resumen, el número de plazas entre ambos edificios no alcanza las 250 (125 cada uno aproximadamente), un número que se ve reducido en muchas ocasiones ya que el Edificio Bioclimático programa diversas actividades en las aulas destinadas al estudio. En los últimos meses hemos sido testigo de las largas colas que se formaban en la puerta de estos dos espacios citados, a la espera de su apertura, lo cual demuestra una falta de previsión total por parte del equipo de gobierno y que deja patente que no es nada fácil conseguir un sitio para poder estudiar.
Muchos jóvenes estudiantes han reclamado en infinidad de ocasiones que las plazas son insuficientes, especialmente en época de exámenes, pero no se ha hecho nada para remediar el problema. A pesar de la ampliación del horario del Edificio Bioclimático -cabe recordar que la primera semana de enero, sus salas de estudio estuvieron inhabilitadas debido a las actividades organizadas por la Concejalía de Juventud- no existe todavía ningún edificio que permita estudiar más allá de las 22:00 horas y que, además, permita hacerlo de manera ininterrumpida, ya que tanto la Casa de Cultura como el Edificio Bioclimático cierran varias horas a mediodía.
Muchas ciudades han actualizado sus horarios a las nuevas necesidades de los y las estudiantes. Algunas incluso permiten preparar sus exámenes a cualquier hora del día porque abren sus instalaciones las 24 horas, permitiendo así que los estudiantes se puedan organizar incluso fuera del horario habitual.
Por tanto, creemos que Yecla debe abrir nuevas salas de estudio con horarios extensos y jornadas ininterrumpidas, así como ampliar los horarios de las salas ya existentes. Esto solventaría este problema y facilitaría la ardua tarea del estudio a todas aquellas personas que necesitan un entorno adecuado para ello. Desde Izquierda Unida-Verdes proponemos que esto se consiga a través de un convenio que facilite la apertura de varias aulas y las bibliotecas de los institutos de Educación Secundaria, así como mediante la habilitación de otros edificios municipales que puedan prestarse al estudio, especialmente en fecha de exámenes. Esto ayudaría a su vez a descongestionar las actuales salas de estudio del Edificio Bioclimático y la Casa Municipal de Cultura.