Feminismo,  IU Yecla,  Yecla

No más violencias machistas, si nos tocan a una nos tocan a todas

Desgraciadamente, un año más comprobamos cómo a pesar de que teóricamente la violencia de género es rechazada desde todos los ámbitos, es aún una lacra endémica que nos sigue golpeando.

Desde que comenzó la crisis, las violencias machistas han ido aumentando día a día. Y la violencia institucional camuflada que se ejerce a través de los recortes presupuestarios, la disminución de las pocas políticas de prevención que ya existían, junto con la imagen discriminatoria y cosificada que se sigue ofreciendo, concretamente sobre las mujeres, son un caldo de cultivo que fortalece la desigualdad y la violencia, que son elementos inseparables.

Los Medios de Comunicación que deberían informar y denunciar las situaciones degradantes que sufren muchas mujeres, contribuyen a invisibilizarlas mediante la publicidad, los anuncios de prostitución y la pornografía, convirtiéndose, en función de los ingresos económicos, en cómplices de este mercado de seres humanos.

Imponen a las mujeres la corresponsabilidad irreal en las obligaciones familiares. Nos recortan en sanidad y en salud reproductiva. Recortan en los servicios de atención a las víctimas de violencia de género, como es la casi total eliminación de las casas de acogida. Nos recortan en la promoción de la igualdad y en la prevención de la violencia de género y mientras nos van asesinando.

no más violencias machistas

El terrorismo machista es una cuestión de Estado, y para combatirlo hay que utilizar los recursos del Estado. Es necesario profundizar en las causas, cuestionando el modelo de sociedad patriarcal.

Luchar contra la Violencia de Género requiere medidas específicas y especiales que proporcionen elementos de prevención y protección reales, y a la sociedad, conciencia y cultura política para rechazar todo tipo de violencia, y particularmente, la violencia sexista.

En nuestro país, la deriva conservadora y patriarcal hacia posiciones políticas regresivas, de recortes en recursos de protección social y en programas de igualdad, sigue poniendo de manifiesto más aún, que la lucha contra la violencia de género, es en definitiva, la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.

Desde IU-V celebramos el éxito de la marcha del 7N y llamamos a seguir el 25N con las movilizaciones que deben continuar hasta erradicar la violencia de género en nuestro país, en Europa y en el mundo. Porque si nos tocan a una, nos tocan a todas.

Por eso este 25 de noviembre seguimos exigiendo, entre otras muchas propuestas:

• Modificación de Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, para incluir todas las formas de violencia de género, no sólo las del ámbito familiar. La violencia sexual, económica, la prostitución,… deben ser parte de esta ley. Asimismo se deben modificar los parámetros y requisitos para ser considerada víctima de violencia de género y las formas de acceso a los recursos institucionales.

• Dotación presupuestaria específica para poder abordar los programas destinados a la prevención, sensibilización y actuación contra la Violencia de Género; y destinando estos fondos para acciones directas y estructurales.

• Presupuesto real y efectivo para políticas de igualdad de género, no inferior al 5% del presupuesto.

Desde IU-V de Yecla apostamos por un cambio social y político con la unidad popular, hacia un nuevo modelo de sociedad, libre de violencias machistas.

 

banner-violencia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies