La juventud es uno de los valores más importantes que conforman nuestra sociedad. Son germen del futuro y, por ende, hemos de proporcionales las herramientas necesarias, ya no solo para su formación, sino también para el buen aprovechamiento de su tiempo libre, especialmente para que no se sientan excluidos y participen de las decisiones políticas, sociales, económicas y culturales de nuestra ciudad.
Sin embargo, esto no ocurre en Yecla. Este colectivo se ve relegado a un segundo plano, pues el Partido Popular reduce constantemente el presupuesto de la Concejalía de Juventud, cuando debería de ser una de las mejores tratadas. En primer lugar, en Yecla no existe un órgano de carácter participativo donde los jóvenes se vean representados y, a la vez, puedan volcar sus inquietudes, problemas y preocupaciones. Por esto, pedimos al Ayuntamiento que cree un Consejo Local de la Juventud formado por el concejal de esta área, miembros de los distintos grupos municipales, técnicos del consistorio, representantes de las distintas asociaciones y organizaciones juveniles y de jóvenes no asociados que deseen participar. Este órgano deberá ser la principal herramienta para que los jóvenes se expresen y, a la vez, para que participen en la toma de decisiones en materia de juventud. A su vez, deberá impulsar la participación juvenil, estableciendo los cauces necesarios para que la juventud yeclana sea actor principal en la vida social, política y cultural de la ciudad, estimulando el asociacionismo y el apoyo mutuo.
A su vez, parece claro que el Espacio Joven habilitado en el Edificio Bioclimático es insuficiente para satisfacer las necesidades de los jóvenes de nuestra ciudad. Está muy alejado del centro, además de que no ofrece una oferta real de ocio, por lo que actualmente se encuentra prácticamente en desuso en cuanto a este tipo de actividades. Por ejemplo, actualmente, entre la escasa oferta de talleres que se ofrecen a nuestros jóvenes, existen cursos de inglés enfocado al mundo del comercio y los negocios, talleres de joyería, de contabilidad, de corte y confección o de pilates para embarazadas. Pueden ser más o menos interesantes, pero no creemos que recojan los gustos o apetencias de nuestros jóvenes.
Por tanto, ya no solo pedimos que la oferta se adecúe a las necesidades y gustos de nuestros jóvenes, que decidirán conjuntamente en el Consejo Local de la Juventud, sino que a su vez pedimos que se habilite un Casa de la Juventud en una zona céntrica y de fácil acceso, donde el Ayuntamiento ponga a disposición de los jóvenes unas instalaciones abiertas los siete días de la semana donde se lleven a cabo actividades de ocio y existan zonas recreativas, bibliotecas, salas de reuniones para colectivos y asociaciones juveniles y una disco light para el fin de semana. Por esto, vemos necesario llevar estas proposiciones al pleno del próximo lunes, donde explicaremos por qué estas actuaciones son tan necesarias para nuestra ciudad.
Porque esta carencia existe y el Ayuntamiento debe afrontarla. Hasta ahora, nuestros jóvenes no encuentran otra salida que la de alquilar locales donde el consumo de alcohol y de otras sustancias está a la orden del día, a lo que hay que sumar el ruido y las consecuentes molestias que provocan a los vecinos. Y si el Ayuntamiento no actúa como debe, estará incumpliendo además el Artículo 48 de la Constitución, el cual dice que los poderes públicos “promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural”.