IU Yecla,  Medio ambiente

El PP acaba con varios olmos centenarios

Los ejemplares que hay en la zona de la Alameda y en la Avenida de la Libertad han sido podados e incluso talados de manera excesiva e innecesaria


En las últimas semanas, hemos podido comprobar que se ha procedido a la tala y poda de varios olmos centenarios existentes en la Avenida de la Libertad y en la zona de la Alameda. Estos antiguos ejemplares, fueron probablemente plantados cuando su urbanizó el paseo, al construirse la Plaza de Toros, por lo que es posible que superen los 100 años de edad. Sin embargo, parece que el hecho de que sean testigos mudos de la historia de Yecla no es un problema para este Ayuntamiento, que, sin causas aparentes, ha procedido a practicar una intervención salvaje sobre estos olmos, dejándolos con un aspecto deforme y destruyendo una vez más unos árboles que aportaban frescor y sombra en verano a toda la avenida, además de ser refugio para aves y pulmón para la calle, a menudo congestionada por el tráfico que soporta. 
Somos conscientes del informe técnico de la Comunidad Autónoma que alertaba sobre la situación de muchos olmos afectados por la grafiosis, pero la mayoría, según este mismo texto, están en perfectas condiciones. Y se pudo comprobar cuando hace apenas unas semanas estos olmos aguantaron cuando el viento sopló a más de 100 km por hora en nuestro municipio. 
Sin embargo, y por poner un ejemplo, en la salida hacia Montealegre hay desde hace cuatro o cinco años un enorme olmo gravemente afectado por la grafiosis, pudriéndose poco a poco, sin que las autoridades hayan decidido quitarlo, cuando este sí es una amenaza grave. Por tanto creemos que lo que se está llevando a cabo es una aniquilación de todos los olmos en las zonas citadas, de manera totalmente arbitraria, estén o no enfermos, lo que nos parece un exceso brutal en el tratamiento de choque. 
Además, los cortes resultantes de la poda salvaje no están siendo tratados con fungicida e insecticida que impida a los escolítidos (escarabajos del olmo) entrar en el interior del árbol y, como vector que son de la grafiosis, contaminar estos añejos ejemplares con la citada enfermedad de origen fúngico. Sin duda, el ‘arboricidio’ es una de las medidas que más parecen gustar al Partido Popular.
Por todo esto, pedimos al Equipo de Gobierno que coordine las podas masivas con los técnicos de medio ambiente y que contraste la no recuperación de los árboles con especialistas de la comunidad autónoma. Asimismo, pedimos que si hay que talar algún ejemplar, que se repongan en su lugar al menos tres ejemplares nuevos. Por último, pedimos que se proceda cuanto antes al tratamiento preventivo de la grafiosis y exigimos que los tratamientos de podas agresivas se lleven a cabo solo cuando sea estrictamente necesario. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies