Esta formación pide al pleno que exija a todas las formaciones políticas que se presenten sin imputados en las próximas elecciones municipales y regionales
Hace unas semanas, salió a la luz un nuevo escándalo de corrupción que hunde sus raíces en varias comunidades autónomas. La extensa red delictiva de cobro de comisiones ilegales por la concesión de contratos públicos por valor de al menos 250 millones de euros desde el año 2012 hasta la actualidad se conoce ya como Operación Púnica y ha imputado a 50 personas. Dicha trama de corrupción sigue siendo investigada por la Justicia y alcanza a órganos estratégicos del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Murcia y León, así como a alcaldes, ediles y diferentes cargos de la administración de varios municipios.
A este caso, se une también el de las Tarjetas Black, también conocidas como tarjetas opacas. La vergonzosa actuación de antiguos directivos de cajas de ahorros que, de una forma absolutamente contraria a la ética y a cualquier mínimo principio de decencia y honradez, han dilapidado millones de euros en gastos suntuarios de tipo personal, ajenos a la actividad que desempeñaban. En momentos de crisis como el actual, en los que se recortan y deterioran los servicios públicos mientras se exige a los ciudadanos que acepten más sacrificios, casos como el de las ‘Tarjetas Black’ o el de la ‘Operación Púnica’ elevan el grado de indignación. Tanto que la corrupción ocupa ya la primera preocupación de los ciudadanos.
Durante demasiados años se han estado cometiendo obscenas y detestables prácticas relacionadas con delitos tan graves como el blanqueo de dinero, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de efectos públicos, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas a funcionarios, fraudes contra la administración y organización criminal. La gravedad de los casos de corrupción en los que están implicados ex altos cargos y cargos de gobiernos autonómicos y municipales, junto a diputados y dirigentes de partidos políticos, hacen imprescindible acometer con urgencia las reformas legales necesarias con el objetivo de la regeneración democrática y de luchar con mayor eficacia contra la corrupción.
No es momento de justificar a los políticos que obran bien, no es momento de estar diciendo que hay más manzanas sanas que podridas, es el momento de poner medidas duras y contundentes desde el comienzo de los procesos democráticos. Es incomprensible por parte de la ciudadanía ver como políticos imputados en casos de corrupción vuelven a estar dentro de las listas electorales de los partidos. Esto no ha sido corregido por algunas de las organizaciones, en otras han sido expulsados automáticamente de sus filas, y por lo tanto tenemos que implementar leyes que impidan que personas imputadas estén formando parte de las listas electorales tanto municipales como autonómicas.
Por todo esto, desde Izquierda Unida-Verdes proponemos al pleno que exija a todos los partidos políticos, agrupaciones electorales y a cualquier forma jurídica que no incluyan en sus listas a personas imputadas por casos de corrupción en las próximas elecciones municipales y regionales. Asimismo, solicitamos al organismos competente que modifique la Ley Electoral para que estas personas imputadas por corrupción no puedan presentarse ni ostentar de nuevo un cargo público.