campaña electoral,  Cayo Lara,  Elecciones Europeas,  IU Región de Murcia,  IU Yecla,  Izquierda Unida

Cayo Lara visita el Auditorio el próximo lunes

El coordinador de Izquierda Unida visita el Auditorio junto a María Marín y José María Ortega, de IU-V Región de Murcia para abrir la campaña electoral

Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida, visita Yecla el próximo lunes, 12 de mayo. Será para celebrar un mitin de cara a las elecciones europeas que tienen lugar el 25 de mayo. Cayo Lara estará en el Auditorio Municipal a partir de las 19:30 horas. Además, estará acompañado por María Marín y José María Ortega, ambos candidatos por IU-Verdes de la Región de Murcia al Parlamento Europeo. El acto será presentado por el coordinador de IU-Yecla, José Miguel Castillo Mora.

Desde el Grupo Municipal de IU-Verdes te invitamos a este acto, pues creemos que es importante que conozcas nuestro programa electoral de cara a los comicios del 25 de mayo. Hay que cambiar Europa y en IU tenemos claro que eso pasa por acabar con la troika y con la arquitectura europea del proyecto neoliberal. Europa está construida por las fuerzas hegemónicas de la derecha, por tanto no es la Europa de los pueblos. Nuestro objetivo es constituir una fuerza antagónica frente al neoliberalismo.

A causa de los nefastos gobiernos de PP y de PSOE, así como por las imposiciones provenientes de Europa y personalizadas en la figura de Angela Merkel, los ciudadanos españoles están convencidos, por primera vez en la historia de la democracia española, de que pertenecer a la UE perjudica más que beneficia. 

Por eso, Izquierda Unida se presenta como clara alternativa al bipartidismo que han protagonizado PP y PSOE, ya no solo en España, sino también en Europa. Para ello proponemos guiar a la UE hacia el pleno empleo, reduciendo la edad de jubilación y las horas semanales de trabajo, apostando por la cohesión social y territorial de los pueblos europeos y asegurando un sistema europeo de servicios públicos de calidad.

Hay que desregularizar el mercado, y para ello hemos de adoptar una fiscalidad europea altamente progresiva basada en las transacciones financieras y en las grandes fortunas. Además, es fundamental rescatar sectores estratégicos privatizados como la energía, el transporte, la gestión del agua, parte del sector financiero o la siderurgia, que permita la creación de Consorcios Públicos Europeos que orienten la actividad económica hacia la creación de empleo y de igualdad.
Pero para conseguir todo esto os necesitamos, necesitamos una democracia real en la Unión Europea, algo totalmente inalcanzable en el marco de los actuales Tratados. Por esto, planteamos su eliminación, así como modificar la Europa del Euro para avanzar en la socialización y la democratización de las relaciones de producción en el marco de una integración europea solidaria y social. 

Proponemos como gran reto abrir un proceso para convocar una Asamblea Constituyente Europea elegida por sufragio universal para que sean los propios pueblos europeos quienes decidan qué tipo de integración regional desean y sobre qué bases políticas, económicas y sociales. Por último, entre nuestras grandes propuestas, está una auditoría de la deuda pública para ver cuál corresponde pagar y cuál no y para liberar así a los Estados miembros del lastres de los intereses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies