IU-Verdes contactó con esta Fundación para que la colección del pintor Roses forme parte de los actos del cuarto centenario de la muerte del griego
El próximo año, se celebra el cuarto centenario de la muerte de El Greco. Por ello, la Fundación El Greco 2014 con sedes en Madrid y Toledo está organizando un sinfín de actividades en memoria de este insigne pintor, tan importante para la historia del arte en nuestro país. Enterados de este acontecimiento, Izquierda Unida-Verdes contactó con esta Fundación, presidida por Gregorio Marañón, para informarles de la espléndida colección de replicas de toda la obra de El Greco que Yecla tiene la suerte de albergar.
Aunque no tenían conocimiento de los 73 óleos que el pintor yeclano Juan Albert Roses pintó en homenaje al pintor griego, desde Izquierda Unida-Verdes nos dedicamos a recopilar y enviar toda la información necesaria acerca de esta colección. Muy pronto, el propio Gregorio Marañón contactó con nuestro grupo municipal para intentar cerrar una visita a Yecla con el objetivo de conocer tan impresionante obra. Por ello, ponemos en conocimiento del Equipo de Gobierno y de la Concejalía de Cultura todas estas gestiones, para que puedan llegar a buen puerto, pues sería muy importante para Yecla entrar en la interesante programación que prepara esta Fundación en torno a la figura del pintor.
Además, serviría para revalorizar una colección que pasa desapercibida en nuestra ciudad, sobre todo teniendo en cuenta que es la única certificada por el Ministerio de Cultura y que ha sido expuesta en toda Latinoamérica, Grecia y diversas ciudades españolas. Por ello, remarcamos la necesidad de formar parte de esta conmemoración del IV centenario de la muerte de El Greco, puesto que ha sido declarado como acontecimiento de excepcional interés público.
La Fundación
Para organizar la celebración del IV centenario del fallecimiento del Greco se ha creado la Fundación El Greco 2014. Constituida por iniciativa de la Junta de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Arzobispado de Toledo. También participaron en su constitución el Ayuntamiento de Toledo, el Cabildo de la Catedral y la Diputación Provincial. Forman parte de su Patronato la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y algunas de las más relevantes instituciones culturales españolas e internacionales, como el Museo del Prado, las Reales Academias de la Historia y de San Fernando, el Metropolitan Museum de Nueva York y la National Gallery de Washington.
Sin duda, participar de ella sería una gran oportunidad para proyectar hacia el exterior y dar publicidad a la colección de Réplicas de El Greco que tenemos en Yecla, colocando en el mapa cultural español a nuestra ciudad. Dentro de los objetivos que el Plan Director de El Greco 2014 propone está la de avanzar en el mejor conocimiento del personaje y su obra mediante la investigación y el estudio, así como impulsar y dinamizar las actividades culturales, turísticas, económicas y empresariales que sean necesarias para ello. Dentro del programa de dicha fundación se valoran “otros proyectos expositivos” a realizar en colaboración con otras instituciones, donde entraría nuestro espacio expositivo.
Por todo esto, proponemos al Pleno del Ayuntamiento a que realice las gestiones oportunas para incluir a Yecla y a su colección de réplicas en la Conmemoración del IV Centenario de la muerte de El Greco, así como a que programe actividades relacionadas con el pintor griego en esa sala para dar a conocer esta importante exposición de cara a la efeméride que tendrá lugar el próximo año.