IU-Verdes, que se ha reunido con los diferentes colectivos educativos de Yecla, apoya la huelga contra los recortes convocada para mañana martes
Izquierda Unida-Verdes, que en los últimos días se ha reunido con los diferentes colectivos educativos, tanto de padres y madres como de profesores y alumnos, ha mostrado su apoyo a la huelga general de Educación de mañana martes, 22 de mayo, asegurando que se une a «por la necesidad de luchar contra de los recortes» que está aplicando el Gobierno del Partido Popular.
Por tanto, hacemos un llamamiento público para apoyar esta huelga general en la educación (tanto Infantil, como Primaria, Secundaria y universitaria) convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, conformada por sindicatos educativos, para protestar contra los recortes en este sector y en defensa de los servicios públicos frente al ataque sin precedentes que se ejecuta contra el sistema público educativo.
Según los datos que se barajan en Izquierda Unida-Verdes “estos recortes y medidas se traducirán en una poda de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido los últimos años, supondrá un retroceso histórico que pone en peligro el futuro de nuestro país”.
“Además, las medidas impuestas por decreto ley contra la calidad de la Educación Pública y la equidad del sistema educativo van a suponer una masificación de las aulas, la paralización de nuevos ciclos de Formación Profesional, el recorte de plantillas, la precariedad laboral, la privatización de servicios educativos o la pérdida de derechos laborales”.
Desde Izquierda Unida se considera, en concreto, que “la reducción de las plantillas docentes se pretende que alcance unas proporciones incalculables algo que, por mucho que se empeñen en tratar de hacer creer lo contrario, repercutirá gravemente sí o sí en la calidad y equidad de la enseñanza”.
También nos preocupan los efectos que los recortes impuestos desde el Gobierno central van a tener directamente en el estudiantado, con una brutal subida de tasas que se calcula en un 66% de media, la reducción del 12% en el presupuesto destinado a becas y el endurecimiento de las condiciones para el acceso a las mismas, que conllevará, en la práctica, el creciente riesgo de endeudamiento estudiantil para poder acceder a un derecho universal como es la Educación.
Asimismo, el procedimiento con que fue redactado y aprobado este real decreto ley, con la exclusión en su elaboración de la comunidad educativa, hacen de él un instrumento “autoritario y antidemocrático. Además, también está en cuestión su constitucionalidad porque implica una regulación intrusiva de aspectos fundamentales que vulneran la norma constitucional de la autonomía universitaria”.
IU considera que la Educación “es un derecho básico establecido y garantizado en nuestra Constitución. Ésta debe ser de calidad y generadora de la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía. Sin embargo, la política educativa del Gobierno del PP ha decido que vaya a estar únicamente al alcance de las clases privilegiadas. No estamos dispuestos a que eso ocurra. La Educación es de todos y para todos a lo largo de la vida”.
Por estos motivos y con el objetivo de parar este brutal ataque a la Educación y no dejarla retroceder de un plumazo 40 años, desde Izquierda Unida-Verdes de Yecla llamamos al conjunto de la comunidad educativa, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza y a toda la ciudadanía a participar en la movilización, así como a asistir a la manifestación que saldrá a las 19:00 horas de la Plaza Fuensanta de Murcia.
Mañana tendrá lugar un hito histórico, puesto que es la primera vez que en nuestro país se convoca una jornada de huelga que abarca desde la Educación Infantil hasta la Universidad. También es la primera vez que es apoyada por toda la comunidad educativa: organizaciones sindicales, madres y padres de alumnos, estudiantes y movimientos de renovación pedagógica.