Las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de los institutos y colegios de Yecla han organizado una serie de debates electorales para hablar de educación, abiertos a todos los ciudadanos y que comienzan mañana jueves, 17 de marzo.
El primer acto, tendrá por ponentes a los responsables de educación de los tres grandes partidos políticos de la Región. Por tanto, mañana jueves y desde las 20:45 horas, en el Auditorio Municipal, Diego Reina Almagro de Izquierda Unida-Verdes, Víctor Manuel Martínez, del Partido Popular y María Ramos, del PSOE, desgranarán los proyectos educativos de sus diferentes agrupaciones políticas para la Región de Murcia.
Según los organizadores, un sorteo establecerá el orden de las tres intervenciones, y cada una de ellas no podrá superar los 25 minutos. Una vez terminada la presentación de los tres proyectos, se abrirá un tiempo para que el público asistente pueda realizar preguntas.
Como ya hemos dicho, por Izquierda Unida participará Diego Reina Almagro, profesor de Historia en Bachillerato en el I.E.S. Marqués de los Veles de El Palmar (Murcia) y delegado sindical de la FE de Comisiones Obreras en la Región de Murcia.
Ponencias
Los actos seguirán el jueves 24 de marzo, también a las 20:45 y en el Auditorio, donde intervendrá el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Emilio Martínez Navarro, profesor a su vez de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Murcia. Su ponencia versará sobre las Claves Éticas para Educar en una Ciudadanía activa.
Por su parte, el jueves 31 de marzo, a la misma hora y en el mismo sitio, Nicolás de Alba, doctor y profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Sevilla ofrecerá la ponencia: “El Manifiesto Pedagógico NO ES VERDAD. ¿Cambian las leyes o cambia la Educación? Verdades y Mentiras Educativas”.
Proyección
Por último, y para cerrar este ciclo de debates educativos 2011, el 31 de marzo se proyectará en el cine PYA, a partir de las 22:30 horas, la película La Clase, del francés Laurent Cantet. Este film, que tuvo el aplauso de la crítica en 2008, narra la historia de un joven profesor de instituto que no duda en enfrentarse a sus alumnos con estimulantes batallas verbales, como si la lengua estuviera en juego. La tremenda franqueza del joven profesor sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos. En definitiva, un gran largometraje que se alzó con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2008.